¿QUÉ ENTENDEMOS POR DIVERSIDAD?
En el ámbito escolar podemos observar que los niños tienen diferente género, edad, estilo de aprendizaje, intereses, personalidad, conocimientos previos, lengua, ritmos de aprendizaje, etc. Además, en la actualidad, hay que añadir otros tipos de diversidad como son las minorías étnicas, lingüísticas, culturales, religiosas, de inmigrantes, de refugiados, de grupos de riesgo social, etc. cada uno de estos niños tiene una serie de características físicas, sociales o psicológicas que los hacen diferentes.
Las características físicas, por un lado, los caracterizan y, por otro, los hacen ser diferentes unos de otros. Algunas de estas características pueden estar ligadas a la herencia como por ejemplo sufrir ciertas enfermedades hereditarias, tener los pelos de un color o de otros, la altura, el género, y muchas otras.
Entre las características sociales que los hacen diferentes podemos encontrar las siguientes:
• Diferencias debidas a la procedencia geográfica y cultural
• Diferencias debidas al nivel socioeconómico
• Conocimientos y experiencias previas
• Estilos y hábitos de aprendizaje
• capacidades
• Nivel de desarrollo
• Ritmos de trabajo y atención
• Motivación
• Intereses
• Establecimiento de relaciones afectivas
Cuando hablamos de atender la diversidad en el ámbito escolar, hacemos referencia a todas las actuaciones que podemos realizar para dar respuesta a las diferentes individualidades que se atienden.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada