¿NORMALIDAD VS. DIVERSIDAD?: Reflexiones bloque 1
Una vez leído el primer bloque del curso de educación inclusiva y las aportaciones de algunos compañeros, creo que es muy importante ir hacia la educación 100% inclusiva en las aulas, ya que es el pilar fundamental para conseguir una sociedad inclusiva, sin barreras sociales, una sociedad de todos y para todos.
¿Qué entendemos por normalidad y diversidad?
Entendemos por normalidad a la cualidad que hace referencia a lo que se ajusta a cierta norma o a características. Y diversidad hace referencia a lo diferente de cada cual, a la variedad. En este punto se puede debatir sobre qué es lo normal dentro de tanta diferencia, dónde se establecen los límites entre lo que es normal y lo que no lo es, si es que existen, ya que lo normal varía dependiendo de la cultura y el tiempo desde donde se analiza, así como depende de un cierto grado de subjetividad.
Por lo que se refiere a las personas partimos de la afirmación de que la diversidad es una particularidad de todos los seres humanos, y por tanto también de los grupos humanos, lo que la convierte en un aspecto transversal a la realidad social, cultural y educativa. Y es en este sentido que podemos decir que todos los seres humanos somos diferentes y singulares, aunque socialmente todos y todas seamos iguales. Por lo tanto se puede concluir que la normalidad es la diversidad, ya que lo inherente al ser humano es que existan diferentes formas de interpretar las cosas, diferentes formas de afrontar los problemas, diferentes procesos de aprendizaje, etc.
Centrándome en la realidad del centro donde trabajo actualmente, la diversidad es la mezcla de procedencias geográficas, de capacidades intelectuales y sensoriales (hay alumnos con deficiencias auditivas), de intereses de los alumnos, de niveles socio-económicos de las familias, de implicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje, etc. Y la normalidad es que haya diversidad y de lo que se trata es que los docentes les enseñemos y demos herramientas variadas para que esta diversidad de alumnos puedan alcanzar los objetivos de aprendizaje y ser competentes en la sociedad.
Es muy importante como docentes sepamos como es cada uno de nuestros alumnos y de qué necesidades particulares requieren para asegurarnos que los mensajes y aprendizajes les llegan correctamente, y no se pierden por el camino.
Imagen de https://es-la.facebook.com/pg/Manos-Felices-Jardin-y-Escuela-Cristiana-para-Niños-Sordos
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada