Este curso soy profesora en un instituto de secundaria que es centro de referencia de alumnos con deficiencias auditivas. Los niños con problemas auditivos presentan problemas en la adquisición del lenguaje, tanto oral como escrito. Además, muchos niños con pérdida auditiva muestran un retraso en el logro de las matemáticas y habilidades numéricas en comparación con niños con audición normal. En el marco de la educación inclusiva los docentes tenemos el reto de dar respuesta, entre otras, a las necesidades de este colectivo para educarlos a partir de las diferentes necesidades, capacidades, intereses, expectativas y ritmos de aprendizajes que presentan los alumnos. Aquí presento un plan individualizado para un alumno con deficiencias audivitas. Para proteger la confidencialidad del alumno, el nombre no es real, se le ha cambiado el nombre. Datos personales y escolares Alumna/o: Alex M. Fecha de nacimiento: 15-07-2003 Nivel/curso: ...
Una vez leído el primer bloque del curso de educación inclusiva y las aportaciones de algunos compañeros, creo que es muy importante ir hacia la educación 100% inclusiva en las aulas, ya que es el pilar fundamental para conseguir una sociedad inclusiva, sin barreras sociales, una sociedad de todos y para todos. ¿Qué entendemos por normalidad y diversidad? Entendemos por normalidad a la cualidad que hace referencia a lo que se ajusta a cierta norma o a características. Y diversidad hace referencia a lo diferente de cada cual, a la variedad. En este punto se puede debatir sobre qué es lo normal dentro de tanta diferencia, dónde se establecen los límites entre lo que es normal y lo que no lo es, si es que existen, ya que lo normal varía dependiendo de la cultura y el tiempo desde donde se analiza, así como depende de un cierto grado de subjetividad. Por lo que se refiere a las personas partimos de la afirmación de que la diversidad es una particularidad de todos los seres humanos, y ...
Comienza un nuevo curso y también nuevas oportunidades para apostar por una escuela inclusiva de todos y para todos. Participo en el curso #Inclusiva_INTEF con ganas de compartir experiencias, prácticas y recursos que permitan hacer una escuela más justa, equitativa, solidaria, humanitaria... en definitiva, más inclusiva. En este curso espero encontrar ideas y recursos para conseguir una mejor inclusión en el aula. Aquí os dejo una pequeña presentación sobre mi. Espero que os guste.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada