¿NORMALIDAD VS. DIVERSIDAD?: Reflexiones bloque 1
![Imatge](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUXS8J9ZZ8nBBBMNM9c8TWCdn8JGmyde27oNTCE5lcsfcEPe9ZQn6DayEt6eTjXv0GcAsIXdddY-ZLl-PwsZnklJvQRDGt-_kI4XPENLt8BC6DyJxrX6iTvWtOY8R49iDsBa9B7dztQWY/s1600/26804409_1606445562783722_3853172481735403042_n.jpg)
Una vez leído el primer bloque del curso de educación inclusiva y las aportaciones de algunos compañeros, creo que es muy importante ir hacia la educación 100% inclusiva en las aulas, ya que es el pilar fundamental para conseguir una sociedad inclusiva, sin barreras sociales, una sociedad de todos y para todos. ¿Qué entendemos por normalidad y diversidad? Entendemos por normalidad a la cualidad que hace referencia a lo que se ajusta a cierta norma o a características. Y diversidad hace referencia a lo diferente de cada cual, a la variedad. En este punto se puede debatir sobre qué es lo normal dentro de tanta diferencia, dónde se establecen los límites entre lo que es normal y lo que no lo es, si es que existen, ya que lo normal varía dependiendo de la cultura y el tiempo desde donde se analiza, así como depende de un cierto grado de subjetividad. Por lo que se refiere a las personas partimos de la afirmación de que la diversidad es una particularidad de todos los seres humanos, y ...