En el marco de la educación inclusiva, docentes y educadores necesitamos implicarnos y buscar pautas para asumir el reto de formar niños sordos y oyentes receptivos, descubridores, curiosos, capaces de extraer información, lógicos, con capacidad de pensar, críticos, con capacidad de analizar, creativos, autónomos, socialmente integrados, expresivos, comunicativos, con capacidad de afrontar a situaciones nuevas, cooperativos y solidarios. Los docentes debemos garantizar que la información llegue al alumnado sordo. Aquí presento una propuesta de intervención para un alumno con deficiencias auditivas de 3º de la ESO en el ámbito de las matemáticas. Hay que tener en cuenta que no podemos disociar el aprendizaje de las matemáticas de los problemas de lenguaje característicos de los niños sordos, porque tales problemas marcan la adquisición de los conceptos matemáticos. Propuesta de Intervención educativa 1.1. Justificación El alumno cursa 3º de la ESO y present...