Entrades

Reflexiones finales

Imatge
RESUMEN ACTIVIDAD CURSO Como resumen del proceso que he llevado a cabo a lo largo del curso, es en primer lugar la identificación de necesidades. En mi caso, se trata de un aula de 3º de la ESO con dos alumnos con deficiencias auditivas y dos alumnos que presentan dislexia. A partir de documentarme de las necesidades específicas de estos colectivos, de las recomendaciones de las maestras de audición y lenguaje y de entrevistas con las familias , he preparado una actividad de matemáticas para poder realizar en el aula. La actividad preparada es para trabajar funciones lineales con el software   Geogebra . Y para evaluar el trabajo hacemos una diana de evaluación, donde cada alumno se autoevalua generando su propia diana de evaluación, y después con la profesora lo comentan por si se tiene que reajustar. Trabajar con el Geogebra me parece una buena manera de trabajar que se adapta muy bien a los alumnos de estas edades y promueve la experimentación y el interés. Además...

Propuesta de intervención para alumno con deficiencias auditivas

En el marco de la educación inclusiva, docentes y educadores necesitamos implicarnos y buscar pautas para asumir el reto de formar niños sordos y oyentes receptivos, descubridores, curiosos, capaces de extraer información, lógicos, con capacidad de pensar, críticos, con capacidad de analizar, creativos, autónomos, socialmente integrados, expresivos, comunicativos, con capacidad de afrontar a situaciones nuevas, cooperativos y solidarios. Los docentes debemos garantizar que la información llegue al alumnado sordo. Aquí presento una propuesta de intervención para un alumno con deficiencias auditivas de 3º de la ESO en el ámbito de las matemáticas. Hay que tener en cuenta que no podemos disociar el aprendizaje de las matemáticas de los problemas de lenguaje característicos de los niños sordos, porque tales problemas marcan la adquisición de los conceptos matemáticos. Propuesta de Intervención educativa 1.1. Justificación El alumno cursa 3º de la ESO y present...